Su origen se ubica en las regiones más cálidas de América Latina, y en el S.XV fue introducida en Europa por Cristóbal Colón. En la actualidad, China es el país con mayor índice de producción a nivel mundial, destinándose principalmente para la alimentación animal.
Se puede cocinar asada con piel, cocer, utilizar para guisos o como sustituto de la patata en fritos y purés. Asimismo, y en la elaboración de postres, se utiliza principalmente para tartas, confituras, dulces o compotas.
Propiedades nutricionales de la batata:
- Rica en Vitaminas A, B (B1, B2, B5 y B6), C y E
- Alto contenido en fibra
- Antioxidante
- Rica en Minerales (calcio, hierro, potasio, zinc, o fósforo)
- Hidratos de Carbono
Beneficios para la salud:
- Beneficioso para la vista
- Recomendado para embarazadas y diabetes del tipo 2
- Facilita la digestión
- Estimula el sistema inmunitario
- Protege frente al cáncer de mama y cáncer de riñón
- Reduce las lesiones de cáncer de colon
- Mejora la memoria
- Puede prevenir la aparición de Alzheimer
- Disminuye la inflamación por artritis y artrosis
Conservación de la batata:
Lo recomendable es mantenerla en un lugar fresco, seco y oscuro, a una temperatura que no supere los 15ºC.