El ajo viene de la familia “Allium” de donde también proviene la cebolla. La conocida como “cabeza” entera del ajo se denomina bulbo de ajo y cada parte (usualmente de 10 a 20 en cada bulbo), diente.
La alicina es una de las principales razones por las que el ajo beneficia a la salud, esta propiedad se produce en el ajo crudo cuando este es machado o partido. Este producto además de tener varias vitaminas contiene minerales como manganeso, cobre, calcio, selenio, potasio, hierro y fosforo.
Algunos de los beneficios que provee el ajo al organismo son:
- Reduce los niveles de colesterol.
- Ayuda a la renovación celular que protege y regenera la piel.
- Facilita la absorción de nutrientes de los alimentos.
- Gracias a las vitaminas A, B y C estimula las funciones del hígado. Como la eliminación de parásitos y depuración de toxinas.
- Refuerza la buena digestión y la circulación de la sangre.
- Antibiótico natural: ayuda a curar infecciones leves y fortalece el sistema inmunológico.
No sólo se lo puede consumir por dientes crudos sino también en sus versiones en polvo, extracto de ajo, aceite de ajo y hasta concentrado. Por su fuerte olor y sabor se utiliza mucho en sopas y salsas. Se recomienda su consumo de dos a tres veces al día para alcanzar todos sus beneficios.
Unas de las desventajas del consumo de ajo es que produce mal aliento y si se cuenta con un estomago delicado puede causar ardor.
Créditos de imagen: Biotrendies
Diana Ramírez R.