Después de los meses de excesos llega el momento de ponernos las pilas y empezar a controlar más nuestra alimentación. Los batidos, zumos y smoothies son perfectos para hacer una ingesta de vitaminas importante y para saciar el hambre en momentos donde tendemos a picotear y acabar comiendo algo poco sano. ver más
El chef Edorta Lamo, al frente de las cocinas del restaurante A Fuego Negro (San Sebastián -Donostia), nos presenta uno de los platos clave de su carta: Txerri-Talo. ver más
Para este fin de semana os proponemos un plato excepcional y muy fácil de preparar. Os mostramos en la siguiente receta cómo cocinar conejo al vino tinto. ver más
De jamón, pollo o bacalao son los sabores más tradicionales en las croquetas. Sin embargo, y para suerte de los amantes de las croquetas, en la actualidad podemos encontrar sabores muy originales y sorprendentes. Hoy os proponemos la receta de croquetas de roquefort. ver más
Dirigido por Joan, Josep y Jordi Roca, El Celler de Can Roca (con 3 estrellas Michelin y numerosos reconocidos a lo largo de su historia) está considerado como uno de los mejores restaurantes del mundo. La innovación, investigación y creatividad son sus fuertes y fruto de ello, sorprenden a sus comensales que plato... ver más
El enyucado es un postre típico de la Región Caribe de Colombia. Es una torta elaborada con yuca, coco rallado, anís y queso costeño, entre otros. Sin embargo, hay recetas en las que en vez de utilizar coco rallado, se emplea leche de coco. ver más
Hace unos días os hablamos de la flor de calabaza, un producto con mucha tradición en la gastronomía mexicana con interesantes propiedades para la salud. ver más
Dentro de los diferentes tipos de hummus que podemos preparar, hoy queremos proponeros una receta que nos ha sorprendido especialmente: Hummus de Remolacha. ver más
Las albóndigas son un clásico de nuestras cocinas y hoy queremos proponeros una receta diferente y con un toque oriental con la que prepararemos unas albóndigas de pollo con salsa curry. ver más
El pozole blanco es una de las variedades de pozole que existen en México. A partir de este se puede preparar el pozole rojo y el verde. El pozole blanco es una receta precolombina, representativa de las regiones de Michoacán, Sinaloa, Jalisco o Guerrero. ver más
El mondongo o sopa de mondongo es un plato característico de la región andina de Colombia. Para su elaboración es necesario como ingredientes base: carne de cerdo, callos y chorizo. Suele utilizarse además cebolla, tomate y papas. Es un plato que puede acompañarse con arroz. ver más
El cau cau es un guiso típico de la gastronomía peruana que se prepara con mondongo o pollo y papas en tacos. En su elaboración, los ingredientes más comunes son el ají amarillo, el ajo y la cebolla. ver más
La vichyssoise es una sopa fría cuyo origen es aún incierto, hay expertos que sostienen que es una receta de origen francés, otros le atribuyen un origen español y otros, americano. ver más
El ranfañote es un dulce típico de la gastronomía del Perú, en concreto, característico de la cocina limeña. Es un dulce de trozos de pan bañados en miel de chancaca (también conocido como panela), acompañado de pasas y nueces. ver más